* Lolita Ayala, comadre de Raúl Bringas Burelo * sigue el rechazo a las despensas del PRI * Aspirante a la gubernatura tiene la pinta del hermano Lelo * Yunes Linares viene a Coatzacoalcos * Belleza priísta, despechada y desnalgada * Muere en sospechoso accidente el hermano del diputado local Fredy Ayala * Se abstuvo de aprobar la bursatilización * Convergencia se reestructura
* Culpa Gonzalo a Marcelo del espectacular que lo vincula al proyecto de Yunes Landa * Persigue la muerte a perredistas * Ismael Pavón, otra de las víctimas del Parque Tecnológico Puerto México * Le dieron el terreno pero no las escrituras * Espejismo bursátil; a Coatza le alcanza para pavimentar menos de 5 kilómetros de calles
Alma Celia San Martín/Desde hace varios años la procuración de justicia en Veracruz, esta desnivelada y por lo tanto no puede hablarse de que hay imparcialidad de parte de las autoridades, en este caso el ministerio público a la hora de realizar su trabajo, afirmó el presidente del Colegio de Abogados en Poza Rica, Mario Acevedo Soni.
¿Se Acuerda Señor Gobernador…? fue la noche del 15 de septiembre de 2008… frente al Palacio de Gobierno del estado de Veracruz Un Comando Armado casi masacra a una familia… Fue hace un año, casi matan a Martín, a su esposa y a sus pequeños hijos ¿Nadie investigó? Sí, hay Denuncia de Hechos… ¿No hay culpables? ¿NO HAY JUSTICIA?
Señor Gobernador, ¿Recuerda lo que decía la manta? Que provocó tanto odio y tan temeraria agresión
"FIDEL, TU INJUSTICIA también LATE CON FUERZA Y SEGUIMOS ESPERANDO ¡BASTA DE IMPUNIDAD!"
Maybelline Ibáñez Juárez/Coatzintla, Ver.- Debido al poco presupuesto que se le asigna a la comisión de Ornato, Parques y Jardines por parte del Gobierno Municipal, se sigue trabajando en pro del medio ambiente, realizando distintas acciones en el municipio, así lo dio a conocer Melina Muñoz regidora 3 de Ornato, Parques y Jardines
Maybelline Ibáñez Juárez/Coatzintla, Ver.- Alrededor 120 personas de la comunidad de Furberos, del municipio de Coatzintla, se manifestaron en contra de la compañía Schulumberger, empresa que trabaja para Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Alma Celia San Martín/La falta de voluntad política y de recursos por parte del gobierno estatal, son factores que influyen en la incidencia de la mortalidad morbilidad materna en el estado de Veracruz, por lo que el problema es multifactorial.
Con la finalidad de obtener mayor información del arrecife Bajo Negro, Personal del Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la Universidad Veracruzana y del Ayuntamiento de Cazones de Herrera, se están realizando trabajos para incrementar el conocimiento que se tiene del sitio.
EL JEJÉN, nota que hincha, suma su esfuerzo a Ventana a mi Comunidad, propuesta pedagógica en video desarrollada para sensibilizar a los alumnos de educación básica acerca de la interculturalidad; que hacemos extensiva a todos nuestros visitantes con el propósito de difundirla. Los niños de las comunidades son los protagonistas de los videos contenidos en esta sección y quienes nos dan a conocer diferentes aspectos de la vida cotidiana de los pueblos indígenas y de otras identidades culturales en México.
EL RITO CEREMONIAL DE LA DANZA DE LOS VOLADORES DE PAPANTLA DESIGNADO PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DEL ESTADO DE VERACRUZ: FHB
En un acto público le fue otorgado al Presidente Municipal Federico Márquez Pérez la primera copia de la Gaceta Oficial, en el que se publica el Decreto por el cual el Gobierno del Estado de Veracruz declara a la danza y al ritual de los voladores patrimonio cultural intangible del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
La anterior declaratoria se suma a la de El Tajín, Zona Arqueológica Totonaca, Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
Y al también reciente Certificado de Registro Internacional de la Denominación de Origen Núm 890 "Vainilla de Papantla", expedido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Esperan que en el mes de octubre la UNESCO declare a la Danza y Ritual de los Voladores, patrimonio cultural intangible de la humanidad.
AUDIOS:
Discurso de bienvenida Pte. Mpal. Lic. Federico Márquez Pérez.
Discurso de la Sra. Rosa Margarita Borunda Quevedo "A partir de hoy vamos a tener 3 cosas que presumir"
Discurso del Lic. Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado de Veracruz
Alma Celia San Martín/Productores de vainilla de la zona norte atraviesan por el momento más difícil en toda su historia, debido a que los precios del aromático han caído de manera estrepitosa como consecuencia de la sobreproducción que a nivel mundial ha tenido este producto.
Esposa del tesorero municipal cobra 15,000 pesos al Ayuntamiento sin trabajar.
Maybelline Ibáñez Juárez/Castillo de Teayo, Ver.- A más de un año de que inició la administración municipal que encabeza Martin Rodríguez, las irregularidades y malos manejos en el gobierno comenzaron a relucir.
Maybelline Ibáñez Juárez/Sin previa notificación ni aviso alguno la Comisión Federal de Electricidad (CFE) viene realizando el corte de energía eléctrica en instituciones educativas de la región, afectando la enseñanza a través de enciclomedia y las clases de computación en agravio de la niñez estudiosa.
Regiones de refugio, obra fundamental del indigenismo en Latinoamérica escrita por el etnohistoriador veracruzano Gonzalo Aguirre Beltrán; Benzulul, que compila ocho relatos del autor chiapaneco Eraclio Zepeda; Discurso de filosofía, conjunto de textos creados por el filósofo español José Gaos, y Arco y certamen de la poesía mexicana colonial (siglo XVII), estudio meticuloso acerca de las palestras literarias realizadas durante el periodo novohispano, con edición y prólogo del poeta español José Pascual Buxó, son los títulos más recientes de la Serie Conmemorativa Sergio Galindo, que ofrece una muestra significativa de la fructífera labor editorial desarrollada desde hace más de medio siglo por la Universidad Veracruzana (UV).
Emprendamos un viaje al pasado remoto de los pobladores del Golfo de México, asiento de tres culturas originales: Olmeca, Huasteca y Totonaca; a su lado y en oleadas sucesivas convivieron las culturas nahua, otomí, popoluca y azteca. Ello le imprime un sello de pluralidad cultural y un signo de renovación permanente.
La ciudad de Papantla fundada en el año 1230 D.C. y pese a que es un asentamiento indígena totonaca, el nombre proviene de la voz náhuatl: PAPÁN (pájaro muy ruidoso) y TLAN (lugar), que significa "Lugar de Papanes"; este es el significado más aceptado por todos los historiadores.
La Ruta de la Vainilla inicia su recorrido con un ritual, hecho leyenda y tradición; evocada en el pensamiento mágico religioso de los indígenas totonacos.
Flor negra (tlil-xochitl), niña linda (xanath) entregada como tributo a los aztecas, quienes antes de la llegada de los españoles conquistaron el imperio totonaco.
2/11
Si vives de la tortilla ¡ENTÉRATE!
9/11
Industria de la Vainilla en Papantla, Ver.
4/8
Cumple con tus obligaciones y disfruta tus derechos
Originario de La Grandeza, Papantla, Ver. comunidad indígena totonaca.
Su experiencia:
Profesor de Educación Primaria y Académico en la Universidad Veracruzana.
Representante estudiantil, sindical y de instituciones educativas a nivel estatal, Gerente de cooperativa social, Presidente de la Fundación Cultural Papanteca “Corpus Christi”, fundador de FESIDRAC y del Centro Universitario Regional del Totonacapan (CURT), Presidente del Comité de Feria Corpus Christi, Comisionado Electoral Propietario y Promotor de la cultura totonaca.
Cultiva el arte popular, las relaciones sociales (amigos, compadres, vecinos y compañeros), comparte y disfruta los logros familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario