* Culpa Gonzalo a Marcelo del espectacular que lo vincula al proyecto de Yunes Landa * Persigue la muerte a perredistas * Ismael Pavón, otra de las víctimas del Parque Tecnológico Puerto México * Le dieron el terreno pero no las escrituras * Espejismo bursátil; a Coatza le alcanza para pavimentar menos de 5 kilómetros de calles
* Jaime Quintanilla, descartado para las candidaturas del PAN* Lo condenan a pagar gastos de juicio civil por 10 millones de pesos* El Trampas era el cobrador de Romero Deschamps* Fracasa la policía intermunicipal Coatza-Mina-Cosolea-Nanchital * Es inoperante y costosa
Alma Celia San Martín/La falta de voluntad política y de recursos por parte del gobierno estatal, son factores que influyen en la incidencia de la mortalidad morbilidad materna en el estado de Veracruz, por lo que el problema es multifactorial.
Alma Celia San Martín/Será muy difícil que se reglamente al comercio ambulante para que paguen impuestos, porque hasta ahora no se ha logrado, ni siquiera se han realizado cambios a las leyes tributarias, afirmó el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Alfonso Girón.
Alma Celia San Martín/Un agente de tránsito adscrito al Ayuntamiento de Tecolutla amenaza con iniciar una huelga de hambre en unos días más, si la administración municipal no cubre los salarios de 10 meses que le han retenido, por cuestiones ajenas a él.
Maybelline Ibáñez Juárez/Tihuatlan, Ver.- PEMEX en coordinación con el gobierno municipal de Tihuatlán puso en funcionamiento la pavimentación de la calle Xicoténcatl del sector 5 Totolapa, arteria importante que comunica al puente Totolapa y vía alterna que comunica a comunidades de La Bomba, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Ojo de Agua y otras más, obra que se realizó con un monto de 402 mil pesos.
Maybelline Ibáñez Juárez/Coatzintla, Ver.- En el marco de las actividades conmemorativas del 199 aniversario del inicio de la lucha armada por la Independencia de México, las Autoridades Municipales encabezadas por la Presidenta Municipal Nayeli Del Valle Toca, desfilaron por las principales avenidas de esta ciudad.
Alma Celia San Martín/El Sistema de Administración Tributaria (SAT) local detectó un promedio de 3 600 personas evasoras del fisco en 53 municipios que comprende su juridisción, por lo que antes de concluir el presente año se prevé realizar la notificación de los adeudos a los posibles evasores y de esta manera poner al corriente la base de datos de los contribuyentes de esta región.
Alma Celia San Martín/Los líderes nacionales, tanto de la COCyP como de la CODECI, lo único que buscaban era obtener beneficios para llevárselos a otros estados, advierte José Juárez Ambrosio quien se ostenta actualmente como líder del Consejo Nacional Ciudadano, el cual fundó junto con sus allegados luego de ser expulsados por las organizaciones que le dieron cabida tiempo atrás.
Vecinos tuvieron que manifestarse para ser atendidos por edil del ramo.
Maybelline Ibáñez Juárez/Mireya Domínguez González coordinadora regional del Partido del Trabajo en coordinación con 30 personas más, se manifestaron frente a la regiduría de tránsito y vialidad con la finalidad de que el edil Néstor Ramiro Cárcamo, destruya una placa de concreto que fue construida cerca de la entrada de su domicilio, por parte de un vecino, en la calle bugambilias 225 en la colonia vergel.
Maybelline Ibáñez Juárez/Castillo de Teayo, Ver.- El índice de desnutrición ha crecido aceleradamente en comunidades del municipio, en sectores donde la falta de servicios y oportunidades de empleo esta latente, generando cuadros humanos muy deprimentes.
Luis De La Cruz Velázquez/Tecolutla, Ver.- Dentro de los apoyos que brindan conjuntamente los tres niveles de gobierno en beneficio de las personas de la tercera edad, a través del Instituto Nacional de la Atención para Adultos Mayores (INAPAM), el gobierno municipal y el DIF Municipal entregaron 65 credenciales al mismo número de adultos mayores de 60 años quienes ahora podrán ser beneficiados con un 50% de descuento en diversos servicios.
Maybelline Ibáñez Juárez/Poza Rica, Ver.- Ante la presencia de las autoridades municipales, civiles y militares se conmemoró el CXCIX aniversario del Inicio de la Independencia de México, desde el balcón de Palacio municipal, ante la presencia de más de 25 mil personas, según informó el vocero oficial.
Maybelline Ibáñez Juárez/Poza Rica, Ver.- El operativo de seguridad, implementado la noche del grito de independencia, en cuatro manzanas alrededor del Palacio Municipal, garantizó la tranquilidad de los asistentes a la ceremonia del grito.
6/11
Estas vacaciones, disfrútalas en Cazones, Ver.
10/11
Procesión de Danzas en Coxquihui, Ver.
1/8
Envíanos tu queja, imágenes, video. NOSOTROS LO PUBLICAMOS.
Por Isabel Rivera García Fotos: Miguel Noa Menéndez
Santiago de Cuba, 15 sep 09.-Silencio multiplicado en miles de gargantas de pueblo, un sereno dolor que caló el compromiso eterno con la Patria. Así transcurrió el periplo funerario del Comandante de la Revolución Cubana Juan Almeida Bosque por su amada ciudad.
NOTA DE LA EDITORIAL:
¡Aquí no se rinde nadie! Aquel que zarpó en una noche oscura del puerto de Tuxpan, a bordo del yate Granma y desembarcó por Niquero. El que 72 horas después recibió su bautizo de fuego en Alegría de Pío, donde lanzara al viento la sentencia histórica...
Maybelline Ibáñez Juárez/Coatzintla, Ver.- El DIF Municipal que preside Iyali Acosta Del Valle, hizo entrega de más de medio centenar de paquetes de útiles escolares a los alumnos de las escuelas de las diferentes escuelas del municipio.
Denuncian ante Delegado Estatal pero no actúa y trata de evitar que salgan a la luz pública.
Alma Celia San Martín/Funcionarios de la SAGARPA en Veracruz involucrados en el desvío de recursos, a través de un productor indígena de nombre Crispín Pérez García, quien es realmente un prestanombres, aprovechando que un directivo de la delegación estatal es quien esta al frente del Consejo de Productores.
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, PODER JUDICIAL PODER LEGISLATIVO GOBERNADORES DE LOS ESTADOS FEDERADOS
El historiador coahuilense Antonio Saborit descubrió en una biografía de Diego Rivera, escrita por Bertran Wolf, el nombre de un veracruzano que al parecer había sido muy importante en la vida del famoso muralista y que, sin embargo, era prácticamente desconocido para sus coterráneos: Marius de Zayas. De inmediato, el investigador se interesó en aquel mexicano que en los albores del siglo XX había sido no solamente un destacado galerista, curador, promotor y teórico del arte en Nueva York, sino que además había realizado una obra notable como caricaturista y escritor. Entonces decidió iniciar una pesquisa que lo condujo hasta el sur de España, donde halló la memoria olvidada del connotado artista en manos de su hijo Rodrigo de Zayas, quien le permitió revisar y ordenar sus abultados archivos.
Darse a entender es irse entendiendo. Cuando por fin y al cabo del asiduo ejercicio de la santa voluntad redujo todo a sí mismo y se vio a solas en el espacio en blanco, aislado y aterido y derrengado y con los años del mundo a cuestas, supo que soñaba el sueño de su muerte pero no se inmutó: no había ya ni de qué ni con qué, lo que se dice nada. Solamente él todavía en ese ahí, todavía dándole nombre y ser, distrayéndolo de su nada para traerlo al lugar común de la imagen de un campo de nieve. No hay remedio, se dijo: el mundo es ilusión hasta la última partícula. Porque nacer y morir son verbos desinentes, pero querer y saber son verbos permanentes y ahí se eterniza la sombra fugaz que proyectas bajo el sol. No que hubiera sol. Sí una claridad acerada difusa en el cielo, borrando los horizontes y haciéndolo de una pieza con el manto de nieve, como si fuera la misma tela y ni por dónde cortar.
EL JEJÉN, nota que hincha, suma su esfuerzo a Ventana a mi Comunidad, propuesta pedagógica en video desarrollada para sensibilizar a los alumnos de educación básica acerca de la interculturalidad; que hacemos extensiva a todos nuestros visitantes con el propósito de difundirla. Los niños de las comunidades son los protagonistas de los videos contenidos en esta sección y quienes nos dan a conocer diferentes aspectos de la vida cotidiana de los pueblos indígenas y de otras identidades culturales en México.
Emprendamos un viaje al pasado remoto de los pobladores del Golfo de México, asiento de tres culturas originales: Olmeca, Huasteca y Totonaca; a su lado y en oleadas sucesivas convivieron las culturas nahua, otomí, popoluca y azteca. Ello le imprime un sello de pluralidad cultural y un signo de renovación permanente.
La ciudad de Papantla fundada en el año 1230 D.C. y pese a que es un asentamiento indígena totonaca, el nombre proviene de la voz náhuatl: PAPÁN (pájaro muy ruidoso) y TLAN (lugar), que significa "Lugar de Papanes"; este es el significado más aceptado por todos los historiadores.
La Ruta de la Vainilla inicia su recorrido con un ritual, hecho leyenda y tradición; evocada en el pensamiento mágico religioso de los indígenas totonacos.
Flor negra (tlil-xochitl), niña linda (xanath) entregada como tributo a los aztecas, quienes antes de la llegada de los españoles conquistaron el imperio totonaco.
Originario de La Grandeza, Papantla, Ver. comunidad indígena totonaca.
Su experiencia:
Profesor de Educación Primaria y Académico en la Universidad Veracruzana.
Representante estudiantil, sindical y de instituciones educativas a nivel estatal, Gerente de cooperativa social, Presidente de la Fundación Cultural Papanteca “Corpus Christi”, fundador de FESIDRAC y del Centro Universitario Regional del Totonacapan (CURT), Presidente del Comité de Feria Corpus Christi, Comisionado Electoral Propietario y Promotor de la cultura totonaca.
Cultiva el arte popular, las relaciones sociales (amigos, compadres, vecinos y compañeros), comparte y disfruta los logros familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario