* Adopta Pulgoso Lagunes a José Pablo como padre * A su padre biológico le negó ayuda * José Pablo y Pulgoso son de la misma calaña * Otra asamblea ilegal de la Asociación de Periodistas * Alafita entrega la presidencia pero no deja el trámite de los terrenos donados por el gobierno de Fidel * Benita González, entre la espada y la pared
Lupe Porras engañó al cabildo
* En la SEDENA, las acusaciones del diputado Guízar contra militares * Vázquez Chagoya dejó veracruzanos.info * Había criticado a Javier Duarte * Pulgoso Lagunes no tiene con qué defender a sus mecenas * Mily, de reina carnavalera a política inventada * Canino, tan desviado como José Pablo * Borran comentarios críticos a Duarte en Facebook
Maybelline Ibáñez Juárez/Poza Rica, Ver.- Pobladores de comunidades de los municipio de Tihuatlan y Coatzintla dieron a conocer que desde hace algunos meses sufren el saqueo de materiales petros del Rio Cazones, causando severas afectaciones ecológicas.
Maybelline Ibáñez Juárez/Coatzintla, Ver.- Con la finalidad de Calificar los altares realizados en la comunidad de Troncones y Potrerillos la alcaldesa Nayeli del Valle Toca y una comitiva integrada por el director de Cultura, Carlos Ismael Robles Ruiz y la Directora de Educación, Eva Vicencio Hernández, se trasladaron hacia la Secundaria General Heroes de Chapultepec.
Luis De La Cruz Velázquez/Gutiérrez Zamora, Ver.- Las lluvias han comenzado a caer con más intensidad y regularidad en esta parte de la entidad veracruzana, trayendo consigo la preocupación de varias familias que se encuentran en situaciones precarias, por lo que han recurrido a las autoridades para solicitar sean resueltas sus carencias.
Luis De La Cruz Velázquez/Gutiérrez Zamora, Ver.- El sistema DIF Estatal, la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, a través del departamento de atención a menores y adolescentes y el DIF Municipal de Gutiérrez Zamora, presidido por Alicia Vega de Silva, ejecutan programas para brindar atención a niñas, niños y adolescentes que por diversas circunstancias se encuentran en desventaja social, particularmente los trabajadores y en situación de calle.
Maybelline Ibáñez Juárez/Poza Rica, Ver.- Alrededor de mil personas, entre campesinos y maestros se apoderaron de las principales vías de comunicación por espacio de dos horas.
Luis De La Cruz Velázquez/Coatzintla, Ver.- Con la finalidad de prevenir accidentes por considerar de alto riesgo el paso de vehículos de gran tonelaje a través del puente Cocineros, mismo que fue construido hace más de 50 años a base de tubos de acero, la dirección municipal de Protección Civil, dictaminó prohibir el tránsito de vehículos de más de 10 toneladas sobre este puente.
- Provienen de diversas etnias indígenas - Se reunieron con la premio Nobel Rigoberta Menchu
Estudiantes indígenas de la Universidad Veracruzana participaron en el Encuentro Internacional de Jóvenes por la Paz con la premio Nobel Rigoberta Menchú Tum, en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
Maybelline Ibáñez Juárez/Poza Rica, Ver.- Se llevó a cabo la muestra de altares que se instaló en la explanada municipal. En esta exposición se exhiben 13 altares de escuelas de la localidad, organizaciones civiles e iniciativa privada, mismas que desarrollan otras actividades artísticas como danzas.
El Instituto Veracruzano de la Cultura culmina sus actividades gratuitas del mes de octubre, con la presentación del libro Mi bendita Jarochez de Melania Jiménez Reyes y con el Fandango Tradicionalen el que participan los grupos Cucalambé y La Cirila, que se llevarán a cabo el sábado 31, a las 19:30 y 20: 00 horas respectivamente, en el Jardín de la Sede del IVEC.
¡OCELOTL FESTEJA SU SEXTO ANIVERSARIO! TE ESPERA CADA DOMINGO EN XALAPA, VER.
¡Consume alimento fresco y sin industrializar! Compra directamente de los productores en tianguis locales. Consume tortillas de masa, evita las que usan harina. Lee las etiquetas de las marcas que compres. Elige alimentos libres de transgénicos.
EL JEJÉN, nota que hincha, suma su esfuerzo a Ventana a mi Comunidad, propuesta pedagógica en video desarrollada para sensibilizar a los alumnos de educación básica acerca de la interculturalidad; que hacemos extensiva a todos nuestros visitantes con el propósito de difundirla. Los niños de las comunidades son los protagonistas de los videos contenidos en esta sección y quienes nos dan a conocer diferentes aspectos de la vida cotidiana de los pueblos indígenas y de otras identidades culturales en México.
Maybelline Ibáñez Juárez/Poza Rica, Ver.- Poza Rica esta endeudada con 82 millones 699 mil pesos y el alcalde Pablo Anaya, pretende justificar las deplorables condiciones en las que se encuentra la ciudad, con la falta de las participaciones federales como lo había informado en un principio, cuando el gobierno se declaró en quiebra.
12 localidades se encuentran afectadas por puente en malas condiciones
Luis De La Cruz Velázquez/Coatzintla, Ver.- Fue anunciada la construcción del puente Cocineros sobre el arroyo del mismo nombre en este municipio, sustituyendo al viejo puente de tubos y que enlaza a la cabecera municipal con la zona industrial con más de doce comunidades del medio rural.
Los mejores proyectos de alumnos contenderán a nivel estatal
Luis De La Cruz Velázquez/Gutiérrez Zamora, Ver.- El miércoles pasado el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 191, llevó a cabo la Inauguración de la XVI semana Nacional de Ciencia y Tecnología, la cual integra una serie de proyectos técnicos y desarrollo tecnológico en cada una de las áreas que se imparten en este centro educativo.
Luis De La Cruz Velázquez/Tihuatlán, Ver.- Con una inversión superior a los 16 millones de pesos se construirá un edificio de lo que será la Clínica de Salud, que beneficiará a toda la población y la región.
LuisDeLaCruz Velázquez/Papántla, Ver.- Se realizó la inauguración de una obra más de infraestructura urbana por el alcalde Federico Márquez Pérez, en esta ocasión correspondió al Sector Pozo 4, donde la participación ciudadana ha sido fundamental para lograr obras de beneficio colectivo, como es la construcción dela pavimentación dela calle Almanza.
Luis De La Cruz Velázquez/Papántla, Ver.- Con el fin de apoyar a las familias que fueron afectadas en las pasadas lluvias que azotaron esta parte de la entidad, personal del ayuntamiento bajo las instrucciones del presidente municipal están efectuando recorridos para levantar un censo de afectados y afectaciones y poder ofrecer el apoyo correspondiente.
La gente no mueve un dedo para trabajar o producir en el campo.
Maybelline Ibáñez Juárez/El programa Oportunidades solo genera dependencia a las personas que viven en condiciones de pobreza y marginación, dio a conocer el Presidente de la Asociación Civil Flor de Maíz de la Huasteca Veracruzana: Apolinar Lozano.
FELIPE CALDERON HINOJOSA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,
MINISTRO PRESIDENTE GUILLERMO I. ORTIZ MAYAGOITIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
CARLOS NAVARRETE RUIZ PRESIDENTE DEL SENADO.
FRANCISCO JAVIER RAMÍREZ ACUÑA PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
ISMAEL HERNÁNDEZ DERAS PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES (CONAGO)
Durante dos días; 29 y 30 de octubre, el Centro Cultural Atarazanas realiza su ya tradicional Festival de Día de Muertos, evento que reúne a creadores plásticos, escuelas de danza y música, así como el público en general que acude a la celebración más popular de las zonas rurales y urbanas de nuestro país, Todos Santos o Fieles Difuntos, donde conviven la tradición de los altares u ofrendas tradicionales, con las manifestaciones artísticas vigentes; como la música, danza y las artes visuales, que en esta ocasión están dedicadas a una de las estrellas musicales del siglo XX.: Michael Jackson.
Emprendamos un viaje al pasado remoto de los pobladores del Golfo de México, asiento de tres culturas originales: Olmeca, Huasteca y Totonaca; a su lado y en oleadas sucesivas convivieron las culturas nahua, otomí, popoluca y azteca. Ello le imprime un sello de pluralidad cultural y un signo de renovación permanente.
La ciudad de Papantla fundada en el año 1230 D.C. y pese a que es un asentamiento indígena totonaca, el nombre proviene de la voz náhuatl: PAPÁN (pájaro muy ruidoso) y TLAN (lugar), que significa "Lugar de Papanes"; este es el significado más aceptado por todos los historiadores.
La Ruta de la Vainilla inicia su recorrido con un ritual, hecho leyenda y tradición; evocada en el pensamiento mágico religioso de los indígenas totonacos.
Flor negra (tlil-xochitl), niña linda (xanath) entregada como tributo a los aztecas, quienes antes de la llegada de los españoles conquistaron el imperio totonaco.
TV INTERNET
4/6
CANAL DE TV DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EN LÍNEA
18/20
Conozca Zozocolco, Pueblo Mágico, Cascada del Diablo, Poza La Junta, El Tecacán.
4/6
Cumple con tus obligaciones y disfruta tus derechos
Originario de La Grandeza, Papantla, Ver. comunidad indígena totonaca.
Su experiencia:
Profesor de Educación Primaria y Académico en la Universidad Veracruzana.
Representante estudiantil, sindical y de instituciones educativas a nivel estatal, Gerente de cooperativa social, Presidente de la Fundación Cultural Papanteca “Corpus Christi”, fundador de FESIDRAC y del Centro Universitario Regional del Totonacapan (CURT), Presidente del Comité de Feria Corpus Christi, Comisionado Electoral Propietario y Promotor de la cultura totonaca.
Cultiva el arte popular, las relaciones sociales (amigos, compadres, vecinos y compañeros), comparte y disfruta los logros familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario