INFORME ROJO Padre del autor de la columna INFORME ROJO, Mussio Cárdenas Arellano, Premio México del Periodismo 2009, a quien el equipo que hace posible EL JEJEN, le expresa sus condolencias, como a todos los integrantes de la dinastía Cárdenas Cruz y Cárdenas Arellano. * En el caso de las indígenas Valentina e Inés y "Los ecologistas" El caso de las indígenas tlapanecas Inés y Valentina, violadas por militares en Guerrero, en 2002, y que actualmente se encuentran en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en espera de sentencia, abre la posibilidad de que México sea condenado por impunidad en las violaciones a derechos humanos cometidas por militares y para que la Corte le ordene impulsar reformas en materia de fuero militar, señaló Vanessa Coria Castilla, abogada del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) para México. Maybelline Ibáñez Juárez/ Coatzintla, Ver.- Con el firme propósito de prevenir y cuidar la Salud de la juventud, la Secretaría de Salud realizará la Semana Nacional de Adolescentes bajo el lema "Tu Salud es la Neta", mediante la cual se pretende ofrecer servicios de salud acordes a la problemática que enfrentan los jóvenes en la actualidad. Alma Celia San Martín/ Inició el III Foro Internacional Biológico Agropecuario organizado por la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana (UV) en Tuxpan, con la participación de importantes conferencistas y ponentes de talla nacional e internacional. ¡OCELOTL FESTEJA SU SEXTO ANIVERSARIO! TE ESPERA ESTE DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE EN XALAPA, VER.  CULTURA Con la finalidad de obtener mayor información del arrecife Bajo Negro, Personal del Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la Universidad Veracruzana y del Ayuntamiento de Cazones de Herrera, se están realizando trabajos para incrementar el conocimiento que se tiene del sitio. VENTANA A MI COMUNIDAD EL JEJÉN, nota que hincha, suma su esfuerzo a Ventana a mi Comunidad, propuesta pedagógica en video desarrollada para sensibilizar a los alumnos de educación básica acerca de la interculturalidad; que hacemos extensiva a todos nuestros visitantes con el propósito de difundirla. Los niños de las comunidades son los protagonistas de los videos contenidos en esta sección y quienes nos dan a conocer diferentes aspectos de la vida cotidiana de los pueblos indígenas y de otras identidades culturales en México. VERATUR PROMUEVE LA La Ruta de la Vainilla inicia su recorrido con un ritual, hecho leyenda y tradición; evocada en el pensamiento mágico religioso de los indígenas totonacos. Flor negra (tlil-xochitl), niña linda (xanath) entregada como tributo a los aztecas, quienes antes de la llegada de los españoles conquistaron el imperio totonaco. |
| Por sus omisiones y negligencias en los feminicidios de Juárez Lourdes Godínez Leal/(CIMAC).- La Comisión de Justicia del senado de la República determinó ayer que Arturo Chávez Chávez "cumple con los requisitos" para ser Procurador General de la República, pese a los señalamientos nacionales e internacionales documentados en su contra que lo señalan como un funcionario "omiso y negligente" en la impartición de justicia en el tema del feminicidio, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones durante su mandato como Procurador de Justicia de Chihuahua. Se entregará equipo de cómputo a diferentes bibliotecas, se prevé la visita del gobernador del estado. Maybelline Ibáñez Juárez/Poza Rica, Ver.- Adastria Méndez Medina encargada de la biblioteca Benito Juárez informó que el día 23 de septiembre en punto de las 10 de la mañana, en el parque Temático Takilhsukut de Papantla, la coordinación de bibliotecas en el estado donará equipo de cómputo a diferentes bibliotecas de la ciudad y de otros municipios circunvecinos. Maybelline Ibáñez Juárez/Poza Rica, Ver.- El DIF Municipal inició la entrega de Desayunos Escolares Fríos con dotaciones que provienen del organismo estatal para repartir en las escuelas inscritas a este beneficio. Estos desayunos comprenden lo correspondiente a los días hábiles de los meses agosto y septiembre, del ciclo 2009-2010. Maybelline Ibáñez Juárez/Los huertos citrícolas de la entidad veracruzana se encuentran infestados con la plaga de la mosca de la fruta, reveló el coordinador estatal de la campaña contra la mosca de la fruta: Mauricio Zenil Vargas. Alma Celia San Martín/ El cambio climático no es tema nuevo, por el contrario, es un proceso que se ha venido dando desde hace 200 años, por lo que debe verse como una oportunidad, es como el foco rojo para modificar el modelo de desarrollo y los ritmos de consumo de energía que se generan en el planeta. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, PODER JUDICIAL PODER LEGISLATIVO GOBERNADORES DE LOS ESTADOS FEDERADOS ¡BASTA DE AGRESIONES A PERIODISTAS! LA LISTA DE CASOS ES LARGA, Denuncia reportero amenazas de policía implicado en asesinato. Hidalgo. Presuntos policías estatales agreden y amenazan de muerte a reportero gráfico. Yucatán Aguirre Beltrán, Zepeda, Gaos y Buxó, en la Serie Conmemorativa Sergio Galindo de la UV Celia Álvarez Regiones de refugio, obra fundamental del indigenismo en Latinoamérica escrita por el etnohistoriador veracruzano Gonzalo Aguirre Beltrán; Benzulul, que compila ocho relatos del autor chiapaneco Eraclio Zepeda; Discurso de filosofía, conjunto de textos creados por el filósofo español José Gaos, y Arco y certamen de la poesía mexicana colonial (siglo XVII), estudio meticuloso acerca de las palestras literarias realizadas durante el periodo novohispano, con edición y prólogo del poeta español José Pascual Buxó, son los títulos más recientes de la Serie Conmemorativa Sergio Galindo, que ofrece una muestra significativa de la fructífera labor editorial desarrollada desde hace más de medio siglo por la Universidad Veracruzana (UV).
PAPANTLA, LUGAR DE PAPANES Emprendamos un viaje al pasado remoto de los pobladores del Golfo de México, asiento de tres culturas originales: Olmeca, Huasteca y Totonaca; a su lado y en oleadas sucesivas convivieron las culturas nahua, otomí, popoluca y azteca. Ello le imprime un sello de pluralidad cultural y un signo de renovación permanente. La ciudad de Papantla fundada en el año 1230 D.C. y pese a que es un asentamiento indígena totonaca, el nombre proviene de la voz náhuatl: PAPÁN (pájaro muy ruidoso) y TLAN (lugar), que significa "Lugar de Papanes"; este es el significado más aceptado por todos los historiadores. José de J. Nuñez y Domínguez | Conozca la nueva ubicación del INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO Anúnciese con nosotros. Cubrimos toda la región del Totonacapan. Planes cómodos, efectivos y a su medida Envíanos tu queja, imágenes, video. NOSOTROS LO PUBLICAMOS. UNA COLORADA (columna Internacional) Lilia Cisneros Luján Nos rebosó la inmundicia PIQUETE Martha Osorio Broca INSEGURIDAD, MIEDO E INEFICIENCIA ¡Y AGUAS QUE NO VEO! Luis Alfonso Castillo Pardo ¿Y LAS NECESIDADES Y LOS INTERESES DE LOS MEXICANOS? Prospectiva Política Reynaldo Castro Melgarejo. "FIDEL, TU INJUSTICIA también LATE CON FUERZA Y SEGUIMOS ESPERANDO ¡BASTA DE IMPUNIDAD!" Gonzalo Flores Castellanos El riesgo de la Crisis mundial TRAMA CARDINAL Luis Alberto Palacios Martínez NEOLIBERALISMO: ORIGEN DE LA POBREZA Pasillos del Poder César Augusto Vázquez Chagoya PARTIDOS JAROCHOS COMENTARIO A TIEMPO Teodoro Rentería Arróyave LAS POLÍTICAS CULTURALES Reflexiones del compañero Fidel Castro Ruz : Artículos de Fidel Castro Ruz publicados en exclusiva en Cubadebate LINKS NOTICIOSOS Información de Veracruz César A. Vázquez Chagoya CALIENTE EL PUERTO DE VERACRUZ: MATAN A EX SUBPROCURADOR Resumen Informativo Miguel Noa Menéndez Gloria eterna a Vilma Espín Guillois Alerta dePeriodist@s Cosme Haces Mundo en Síntesis PRENSA LATINA Del 7 al 13 de agosto de 2009
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario