A confesión de voz relevo de pruebas. ¡Gracias Fidel!
Uso indebido de 12 mil 800 teléfonos públicos y otras instalaciones de seguridad estatal.
Xalapa, Ver., a 8 de junio de 2009
El presidente del Comité Estatal del PAN Enrique Cambranis anunció la denuncia penal en contra de 14 funcionarios y ex funcionarios del Gobierno del Estado de Veracruz, entre ellos el gobernador Fidel Herrera Beltrán; el Secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez; el Secretario de Protección Civil, Ranulfo Márquez; el ex secretario de Finanzas y Planeación y hoy candidato a diputado, Javier Duarte de Ochoa y el actual presidente del PRI, Jorge Carvallo Delfín, ante la Procuraduría General de la República.
La explotación petrolera requiere gran cantidad de agua.
En riesgo zonas boscosas de las cuencas altas.
Los más altos índices de marginalidad y pobreza en la región de impacto.
POR: MAYBELLINE IBAÑEZ JUAREZ
El Proyecto de explotación petrolera Chicontepec, el más ambicioso para Poza Rica y la región, generará importantes impactos ambientales en las zonas de producción, que irán variando en el ecosistema hasta afectarlo sobremanera.
Gobernador FHB ha pintado hasta las piedras de color rojo.
Radiorama y medios de comunicación cierran oportunidad a los partidos pequeños, no son publicados.
IMSS "plan con maña" para dar paso a la creación de hospitales privados.
POR: MAYBELLINE IBAÑEZ JUAREZ
Las comunidades del V Distrito están en el total abandono y carentes de servicios públicos, por la falta de atención de los gobiernos en turno y como ejemplo, son las clínicas del IMSS-Coplamar que no cuentan con medicamentos ni personal médico, drenaje, agua potable ni accesos carreteros, a pesar de la reperforación de pozos petroleros.
Con el fin de mejorar la calidad del béisbol en Poza Rica y la región, se contempla la creación de un magno estadio de Béisbol y será el mas grande de la zona norte del Estado, llevará por nombre "El Bicentenario" y reunirá a grandes equipos.
Pasó la prueba de agua con la tormenta de semana antepasada. Ing. Jesús Bernabe Juárez.
La cultura totonaca relegada por los intereses económicos del Comité de Feria.
Escalinatas como acceso a los espacios destinados a la exposición ganadera, agrícola, comercial, artesanal y gastronómica. Falta iluminación.
Papantla, Ver.- La Feria regresó a sus terrenos después de que el ex alcalde Francisco Herrera Jiménez se la llevara al Parque Temático Takilhsukuc, dejando al pueblo sin su fiesta, que por cierto le generó un costó político al perder bonos en una encuesta y observaciones del INAH por afectar vestigios arqueológicos.
Ante más de 5000 simpatizantes exigió a Pablo Anaya Rivera que no se meta a una lucha que no es la suya y menos con recursos públicos.
Felipe Calderón Hinojosa, requiere del apoyo de los Diputados en el Congreso Federal.
POR: MAYBELLINE IBAÑEZ JUAREZ
Poza Rica, Ver.- Miguel Ángel Yunes Linares le brindó su apoyo a Miguel Colorado Cessa, candidato a la Diputación Federal por el V Distrito, a quien calificó como un hombre honesto, preparado y con ganas de servir a México.
Impulsará la ley antichapulín con el fin de evitar que los políticos brinquen de un cargo a otro.
Intervención desmedida por parte del Gobierno Estatal en el proceso electoral de Veracruz: Yunes Linares
POR: MAYBELLINE IBAÑEZ JUAREZ
Poza Rica, Ver.- Con el objetivo de atraer mejores oportunidades y progreso para todos los ciudadanos del distrito V, Miguel Colorado Cessa, Candidato del Pan a la diputación Federal, se reunió con militantes del partido.
El candidato del PAN Martín Rizo López difunde su compromiso político.
Apoyar en el Congreso a Felipe Calderón en su lucha contra la delincuencia organizada.
Presentar inicitaivas de ley que vengan a beneficiar a la región totonaca., entre otros.
El exalcalde cosecha lo que en su gestión municipal sembró
Las mujeres del campo hicieron patente su apoyo a Marilyn Molina, para promover el voto a favor de Martín Rizo.
Papantla, Ver.- "Rizo Amigo, estamos contigo" repetidas veces coreó el pueblo en porra a Martín Rizo a su arribo al auditorio de Joloapan, Ver., como candidato a la Diputación Federal por el Partido de Acción Nacional.
DE LA REDACCIÓN
EL JEJEN, Nota que hincha, se siente honrada porque a partir de hoy DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, se suma una de las destacadas plumas veracruzanas a su página, la del ingenioso comunicólogo y abogado cordobés Luis Alfonso Castillo Pardo, con su columna ¡Y aguas que no veo! En esta ocasión publicamos dos de sus obras en esta misma edición.
El propósito es que nuestros lectores dispongan de una visión amplia y diversa del acontecer nacional. ¡Bienvenido!
Jaló más que los candidatos a la diputación federal y no fueron a recibir, sino a dar.
Más de 5,000 asistentes y más de 10 toneladas de despensa, como resultado.
POR: MAYBELLINE IBAÑEZ JUAREZ
Tihuatlan, Ver.- Con gran éxito se llevó a cabo el evento grupero "Una Despensa de Ayuda", organizado por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la Sra. Michelle Gustin de Rodríguez, en coordinación con el Ayuntamiento de Tihuatlán y Organización Radiorama de Poza Rica,
Agradecemos en todo lo que vale el reconocimiento que hace el Ayto.de Tihuatlán a todos los que hacen posible EL JEJEN Nota que Hincha, en este Día de la LIbertad de Expresión, particularmente a nuestra corresponsal en Tihuatlán Maybelline Ibañez Juárez.
1/11
¿Ganaste un Crédito Fovissste?
4/11
Video de la Danza de los Voladores de Papantla, Ver. Cortesía Foto Estudio Pineda.
3/8
México para niños.
OPINIÓN
UNA COLORADA (columna Internacional) Por: Lilia Cisneros Luján
He aquí una nueva columna editorial para este importante medio de comunicación, la que espero sea bien recibida, leída, comentada,¿y por qué no? También criticada. Pero permítame que le explique, como surgió el tan singular nombre de la misma.
Este 7 de junio se celebra el día de la libertad de expresión, fecha en la que regularmente felicitan y agasajan a quienes somos periodistas. Los desayunos, comidas, cenas y regalos vienen principalmente de la clase política; dirigentes de partidos, alcaldes y demás funcionarios del gobierno municipal, estatal y federal; y en este tiempo electoral, no se diga de los candidatos, se mochan porque se mochan.
"El verdadero fotoperiodista debe ir más allá de las órdenes que dan sus diarios" con esta perspectiva de trabajo realiza sus fotografías Pedro Valtierra, quien expone su obra en la Fototeca "Juan Malpica Mimendi". La inauguración es el viernes 5 de Junio, a las ocho de la noche, precedida de una charla que esta programada a las cinco de la tarde en el mismo recinto cultural del IVEC.
Veracruz, Ver.- "México abrió sus puertas a los perseguidos y les permitió volver a vivir y trabajar en libertad", nos dice Bernardo Giner sobre el apoyo decidido que en 1939 el Gobierno de México brindo a los refugiados y exiliados españoles, 30 mil refugiados en 16 embarcaciones, entre 1937 y 1942, serian el resultado de este éxodo. A 70 años del arribo del primer barco, el Sinaia que llegase el martes 13 de junio de 1939 al Puerto de Veracruz, el Gobierno del Estado y el Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con la Embajada de España en México, la Consejería Cultural de la Embajada española, el Ateneo Español en México, el Ayuntamiento de Veracruz y la Universidad Veracruzana, realizan del 9 al 14 de junio, la semana cultural España-México: Veracruz, puerta de la libertad.
Habrá que implementar un programa de acciones para mantener su entorno ecológico
La UV pionera de la propuesta junto con la sociedad civil
Hoy es día Mundial de los oceános
Poza Rica, Ver.- La declaratoria como área natural protegida los arrecifes de Tuxpan y Tamiahua es una excelente noticia para los habitantes de la región norte del estado de Veracruz, pero para lograr que realmente sea protegida se tendrán que realizar acciones para mantenerlos dentro del óptimo entorno ecológico.
Brigadas Internacionales de Paz (PBI por sus siglas en inglés) mantiene desde 2003 una presencia internacional en el municipio de Ayutla de los Libres, Estado de Guerrero, acompañando a miembros de organizaciones indígenas y a abogados de organizaciones de derechos humanos que sufren graves amenazas por su trabajo en defensa de los derechos fundamentales.
A lo largo de estos años, PBI ha sido testigo de los esfuerzos de las diferentes organizaciones por hacer efectiva la Declaración Universal de los Derechos Humanos en la región y de los logros que han alcanzado con su trabajo. Sin embargo, también ha podido comprobar cómo se han sucedido los asesinatos, desapariciones y amenazas de muerte contra sus integrantes, con el objetivo de poner fin a sus actividades.
Con este boletín especial, PBI pretende informar sobre la situación especialmente difícil que viven los defensores en Ayutla.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa acaba de enviar un mensaje. En el advierte que no habrá fuero partidista o consideración política para servidores públicos que colaboren con los criminales.
Emprendamos un viaje al pasado remoto de los pobladores del Golfo de México, asiento de tres culturas originales: Olmeca, Huasteca y Totonaca; a su lado y en oleadas sucesivas convivieron las culturas nahua, otomí, popoluca y azteca. Ello le imprime un sello de pluralidad cultural y un signo de renovación permanente.
La ciudad de Papantla fundada en el año 1230 D.C. y pese a que es un asentamiento indígena totonaca, el nombre proviene de la voz náhuatl: PAPÁN (pájaro muy ruidoso) y TLAN (lugar), que significa "Lugar de Papanes"; este es el significado más aceptado por todos los historiadores.
DEFENSA DE LA ALEGRÍA
17/05/2009
Mario Benedetti
A propósito del Día de la Libertad de Expresión.
Defender la alegría como una trinchera defenderla del escándalo y la rutina de la miseria y los miserables de las ausencias transitorias y las definitivas
defender la alegría como un principio defenderla del pasmo y las pesadillas de los neutrales y de los neutrones de las dulces infamias y los graves diagnósticos
defender la alegría como una bandera defenderla del rayo y la melancolía de los ingenuos y de los canallas de la retórica y los paros cardiacos de las endemias y las academias
defender la alegría como un destino defenderla del fuego y de los bomberos de los suicidas y los homicidas de las vacaciones y del agobio de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza defenderla del óxido y la roña de la famosa pátina del tiempo del relente y del oportunismo de los proxenetas de la risa
defender la alegría como un derecho defenderla de dios y del invierno de las mayúsculas y de la muerte de los apellidos y las lástimas del azar y también de la alegría
EL JEJÉN, nota que hincha, suma su esfuerzo a Ventana a mi Comunidad, propuesta pedagógica en video desarrollada para sensibilizar a los alumnos de educación básica acerca de la interculturalidad; que hacemos extensiva a todos nuestros visitantes con el propósito de difundirla. Los niños de las comunidades son los protagonistas de los videos contenidos en esta sección y quienes nos dan a conocer diferentes aspectos de la vida cotidiana de los pueblos indígenas y de otras identidades culturales en México.
La Ruta de la Vainilla inicia su recorrido con un ritual, hecho leyenda y tradición; evocada en el pensamiento mágico religioso de los indígenas totonacos.
Flor negra (tlil-xochitl), niña linda (xanath) entregada como tributo a los aztecas, quienes antes de la llegada de los españoles conquistaron el imperio totonaco.
Originario de La Grandeza, Papantla, Ver. comunidad indígena totonaca.
Su experiencia:
Profesor de Educación Primaria y Académico en la Universidad Veracruzana.
Representante estudiantil, sindical y de instituciones educativas a nivel estatal, Gerente de cooperativa social, Presidente de la Fundación Cultural Papanteca “Corpus Christi”, fundador de FESIDRAC y del Centro Universitario Regional del Totonacapan (CURT), Presidente del Comité de Feria Corpus Christi, Comisionado Electoral Propietario y Promotor de la cultura totonaca.
Cultiva el arte popular, las relaciones sociales (amigos, compadres, vecinos y compañeros), comparte y disfruta los logros familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario